¿Quién podrá contra el implacable dominio de Korea?
- Admin
- 30 ene 2017
- 3 Min. de lectura

Corría el año 2011 y en Jönköping, Suecia, por primera vez en la historia, Riot Games organizaba un Mundial de League of Legends; torneo que por única vez quedaría en manos de un equipo no asiático.
Ese año se alzaría con la victoria el equipo europero Fnatic, que contaba en sus filas con dos destacados novatos: xPeke y Cyanide, en desmedro de la escuadra francesa de against All authority encabezada por Soaz y YellOwStaR.

PEro la inoculación del dominio coreano comenzaría en Los Ángeles, California durante el mes de octubre de 2012; cuando en la final del Mundial disputado e dicho lugar, el desaparecido equipo surcoreano 'Azubu Frost' sucumbiera frente al podería de la escuadra taiwanesa 'Tapei Assassins' encabceza por Toyz.

Aquella derrota sufrida por el equipo de MadLife y Shy sería, sin lugar a dudas, la punta de lanza para cimentar y desarrollar el poderío de la LCK en el competitivo de League of Legends y así llevarse a casa a todos, y cada uno, de los mundiales disputados a partir de entonces.
Todo se vió concretado cuando un desconocido, pero imponente SKT Telecom T1 atacó. Un 4 de octube de 2013 el publicó asistió al Staples Center y 32 millons de personas a través de internet, fueron testigos del bisoño poderío coreano, apoderándose de cuanto torneo oficial o amistoso se disputara.
Faker y compañía pasaron por encima de Star Horn Royal Club esa noche para hacerse con su primer título mundial y pavimentar el camino de las próximas victorias de la LCK (LoL Champions Korea) sobre el resto del mundo.

Season 4 de 2014 disputada en Corea del Sur, Los locales de Samsung White se hicieron con la victoria, dejando por segunda vez consecutiva con el segundo lugar del Mundial a Uzi y su Star Horn Royal Club.
Aquella mítica composición de SSW con Looper, DanDy, PawN, imp y Mata pasaría a la historia como uno de los equipos con uno de los mejores 'micro y macro game', siendo considerado por varios profesionales y analistas como el equipo mas sobresaliente del competitivo en League of Legends.

El resto ya es historia. En 2015 y 2016 las dos finales de los ‘Worlds’ serían disputadas exclusivamente por equipos coreanos, equipos que llegarían a dichas instancias, si se me permite el uso coloquial del lenguaje, ‘caminando’.
SKT vs KOO Tigers disputarían la final del mundial de 2015 en Berlín, dejando a OG y FNC en el camino. Siendo el equipo compuesto por MaRin, Bengi, Faker, Easyhoon, Bang y Wolf ganador del certamen por segunda vez.

En 2016, SKT Telecom T1, sería nuevamente finalista del mundial, pero esta vez se enfrentaría a Samsung Galaxy. Ambas escuadras llegarían a dicha instancia tras vencer a ROX Tigers y H2K respectivamente y el equipo encabezado por el coach kKoma se llevaría por tercera vez en la historia la competición de RIOT Games, pasando a la historia como el equipo más ganador en el competitivo de League of Legends.

El poderío de los equipos coreanos, hoy por hoy, es indiscutible y parece estar lejos de desaparecer, pero tampoco ello es sinónimo de que otras regiones no puedan, con trabajo y disciplina, disputar el cetro de ‘los mejores’.Ya hemos visto grandes sorpresas a lo largo de este año en League of Legends, ya sea de parte de zonas más competitivas como Norteamérica, Europa, China o de equipos provenientes de la ‘WildCard’, algo que podría indicar algún cambio en la hegemonía que tienen los equipos de la LCK en competiciones internacionales.
¿Seguirán los equipos coreanos dominando el mundo de League of Legends?
¿Crees que algún equipo de otra región pueda arrebatarles su posición? Déjanos tu opinión en los comentarios.