top of page
Buscar

Cómo ganar tu línea en League of Legends

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 6 feb 2017
  • 4 Min. de lectura

La fase de línea en League of Legends constituye una parte muy importante del juego. Es en ella donde se marca el paso de la fase media, la cual comienza tomando los primeros objetivos y asaltando las primeras torres, por lo que tener una ventaja más o menos importante desde un inicio te permitirá mejorar tus probabilidades de ganar una partida.


Hoy, en Rito Games, te invitamos a leer estos simples consejos que puedes poner en práctica para tus colas clasificatorias. ¡A la carga!



1. ¡Escoge, decide y enfrenta!


Así como un ajedrecista piensa antes de mover una pieza, como invocador debes saber bien que escoger durante la fase de selección y bloqueo de campeones para tener una fase de líneas lo más tranquila posible. Es importante darle las facilidades a los solo laners de que puedan escoger como últimos picks. Esto para que puedan ver a que se enfrentan, por lo que siempre busca tradear esas posiciones si juegas algún otro rol.

La fase denominada "draft pick" puede decidir una partida antes siquiera de entrar a la Grieta. Recuerda siempre fijarte en tus hechizos de invocador y runas. Para quienes jueguen en el carril central, su segundo hechizo de invocador (aparte del flash) suele seguir esta fórmula:


- Prender/Ignición para jugar de manera agresiva. Ideal para asesinos o campeones con combos rápidos y buena movilidad (ideal para Talon, Zed, Ahri, LeBlanc)


- Barrera para jugar de manera defensiva frente a enemigos que tengan un burst muy rápido (ideal frente a Annie, Veigar)


- Extenuar para jugar defensivo frente a campeones con burst combinado con velocidad de ataque (ej: Yasuo)


- Teletransportación para mayor presencia en el mapa. Esto es ideal si se juega en "premades" o simplemente se busca arriesgar la línea para tener presencia global (ideal para Ekko)


- Fantasmal para picks ciertos picks dedicados al control de masas y a perseguir a sus rivales (ideal para Viktor, Ryze, Twisted Fate, Orianna, Vladimir)



Otro consejo muy útil es tener muy claro los enfrentamiento de antemano. Para ello puedes apelar a páginas como LolCounter o Champion.gg que suelen entregar esta estadística. (Nota: Cabe recordar que el solo hecho de enfrentarte a un counter o pickear un counter de tu enemigo no asegura el resultado de la partida, sino que inclina levemente la balanza para uno y otro lado. Todo dependerá de las mecánicas individuales y generales de cada jugador).



2. Trades Tempranos


Durante los primeros minutos, luego de que los junglas sacan su primer campamento, comienza la fase de líneas que puede tomar varios cursos según los campeones escogidos. Los campeones a rango suelen tener una fase temprana mucho más liviana que los campeones cuerpo a cuerpo, dado que ellos pueden ser fácilmente hostigados por habilidades o golpes básicos. Así también los campeones que no ocupan mana suelen tener mayor libertad para acosar al rival, ya que no reciben penalización alguna (o muy poca).

Todos los campeones poseen una "curva de nivel", la cual indica la forma en que se distribuye su daño a lo largo de la partida. Así existen campeones con mucho daño en la fase temprana que luego decaen al llegar al late-game, como así también hay personajes que se destacan en el ocaso de una partida, pero sufren mucho al inicio. Dependiendo del campeón que escoja, adopta a una estrategia que maximice la fase en la que más destaca tu campeón.


Es muy importante saber que con una oleada y media generalmente se sube a nivel 2, lo que suele darte la ventaja en los primeros minutos de la partida. Recuerda siempre, pese a los tradeos, no olvidarte del estado de la oleada. Si eres un campeón muy susceptible a ganks - sin movilidad, sin hechizos de invocador disponibles - no te dediques a golpear a los mínions, sino que quédate atrás y déjate que tu oponente empuje la línea a tu favor.


Otro dato no menor de los súbditos es saber aprovecharlos mientras golpeas a tu rival. Recuerda que entre más grande tu oleada, más sufrirá tu oponentes en los pasajes más tempranos del partido. Si comienzas a pelear con una oleada en contra muy grande, los súbditos serán tu mayor verdugo. ¡Ojo con ellos!


Si tu enfrentamiento es desfavorable en la fase temprana (ej: Vayne vs Caitlyn, Tryndamere vs Darius/Riven, Fizz vs. Orianna) lo principal es no desesperarse y, sobre todo, no dejarse morir muchas veces durante los primeros minutos. Sacrifica un poco de experiencia y súbditos por ellos, pero no busques tradeos que es imposible ganar de manera temprana. Ten calma, que ya llegará tu momento.



3. Composición de Objetos

Conocer el correcto armado de tu campeón frente a un enfrentamiento particular puede decidir el destino de una partida. Si eres de los que aún no sigue el meta-juego y la forma en como debes armarse los campeones puedes seguir a páginas como ProBuilds, la cual suele entregar las estadísticas y armado todos los personajes de League. ¡Recuerda escoger a profesionales reconocidos y que estén en su rol principal.

Otra opción que se ha vuelto bastante popular es Championify, por medio de la cual la Tienda del Invocador detecta automaticamente las mejores builds en función de estadísticas extraídas de sitios como Champion.gg o Korea Builds. Una opción muy recomendable incluso por Rioters.



4. Objetivos y Control de Masas

Con la implementación de la Primera Sangre de Torretas, suele ser bastante benificioso que, luego de un gankeo exitoso, el equipo se centre en objetos como este o, en caso que no se pueda, objetivos como dragones, Heraldo o control de visión.

Hablando del control de visión, es radical - sobre todo para quienes juegan en el rol de la jungla - que puedan saber donde está el jungla enemigo. Así, cuando el se encuentre en el lado opuesto del dragón, puedes llamar a tus compañeros de equipo a realizarlo sin mayores peligros de robo. Ten siempre eso en tu cabeza.

¿Tienes algún otro consejo? ¿Te han sido útiles éstos? ¡Coméntanos!

COMENTAR

Botón
Botón
bottom of page