¿Por qué Zed y Yasuo son tan jugados en ligas bajas?
- Admin
- 6 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Hoy en día es algo ya común que -jugando en bronce o plata-, en tu partida de promoción, te encuentres con el típico “déjenme mid, yo carreo”. Si cometes el error de tenerle fe y confiar, normalmente terminarás arrepintiéndote al ver al Zed/Yasuo Maestría 7 de turno, con un KDA mas bajo que el de un bot de tutorial (y que, para rematar, es más flamer que Tyler1). Esta, como muchas otras historias, son el pan de cada día en LoL, que como muchas otras tienen una razón de ser. A continuación, te mostramos una pequeña explicación de por qué las ligas bajas prefieren mainear este dúo dinámico.
Haciendo un pequeño análisis, podemos decir que estos campeones resultan especialmente atractivos por 3 principales motivos: Su diseño/concepto, sus mecánicas, y la seguridad que este genere en su jugador; que pasaremos a explicar a continuación.
Su diseño es llamativo

Siendo sinceros, un ninja asesino o un samurái solitario; suena como una fantástica idea para un campeón. Cualquier videojuego que cuente con un personaje como este tiene cierto éxito, pues es bastante genial la idea de ser un héroe incomprendido como el poderoso guerrero ninja de las sombras que corre como Naruto, o el samurái que controla el viento.
Mecánicas vistosas.

Zed es un ejemplo perfecto de esto, ya que la dificultad relativa de sus mecánicas, creatividad, y un descuido del adversario, resulta en una vistosa “Outplay” que deja boquiabierto a más de uno. Hay campeones que destacan como “rotos” por sus estadísticas, y otros, por sus mecánicas, que permiten gran cantidad de diferentes jugadas. Normalmente los jugadores que se inclinan por campeones así, se sienten atraídos por estas mismas mecánicas, que les hacen sentir un aire de superioridad por “dominarlas”.
La seguridad que genera en cada jugador.

Dejando de lado los incontables ejemplos de jugadores malos con Zed o Yasuo, todos hemos tenido al menos un encuentro con verdaderos maestros de dicho campeón (aquellos que nos vuelan en 1 segundo, destruyen a nuestro equipo, deshacen nuestras líneas, y bailan sobre nuestro cadáver mientras cae nuestro nexo), por lo que sabemos muy bien de lo que son capaz. Por ello, saber que se está jugando un campeón con tanto potencial genera gran seguridad en quien lo usa (y ni hablar si se fedea, porque su ego suele elevarse a niveles astronómicos).Este será por siempre uno de los clichés de LoL, un axioma que –como la materia- no desaparecerá, solo se transformará. Siempre que exista un campeón “roto”, o con mecánicas llamativas, la propia comunidad se encargará de elevarlo al pedestal de los “God Tier” en popularidad, creando con ello a los “Main Maestria 7” destruye promos. Finalmente, la solución más efectiva es, y siempre será, el permaban.
Cuéntanos, ¿has tenido una mala experiencia con algún jugador así?