Conceptos básicos de LoL que todos deben conocer [Parte 2]
- Admin
- 7 sept 2017
- 3 Min. de lectura

Ésta es la parte II del glosario básico para League of Legends.
• Kill: asesinato
• KS: “kill steal”, es decir, robar un asesinato. También se puede traducir como “kill secure”, que se refiere a asegurar una muerte.
• Lane: traducido como carril o línea. Se refiere a cada pasillo del mapa de la grieta. Hay tres líneas: bottom (bot), en la parte inferior; mid, en el centro; y top, en la parte superior.
• Last hit: se refiere a darle un último golpe, usualmente a los súbditos o a un monstruo neutra para matarlos. No confundir con farmeo.
• Late game: Se refiere a la última etapa del juego donde se pelean los objetivos finales. Usualmente abarca del minuto 35 en adelante.
• LVL: abreviatura para lvl, que se traduce como nivel.
• Melee: campeón cuyos ataques básicos se realizan cuerpo a cuerpo.
• Mia: siglas de missing in action. Se utilizan cuando no se sabe dónde está un enemigo. También puede usarse “ss”, aunque en Latinoamérica no es muy común.
• Minions: también llamados súbditos, son aquellas unidades controladas por la computadora que viajan por los carriles. Usualmente se componen de súbditos meleé, de rango y súper súbditos.
• MR: magic resistance. Se refiere a la defensa que protege contra el daño mágico/poder de habilidad.
• N00b: término usado para los jugadores novatos.
• OC: of course. traducido como por supuesto.
• Offtank: Personaje con una build que combina artículos de defensa/vida y de daño.
• OMW: “en camino”.
• OP: Overpowered. se refiere a un personaje más fuerte de lo usual.
• PI: Puntos de influencia. Se ganan al terminar de jugar una partida. Permitirán comprar campeones, algunos íconos y algunos otros artículos dentro de la tienda del juego.
• Pick: Escoger. Refiere a la elección de un campeón durante la fase previa al juego.
• Pro: de profesional. Se refiere a un jugador con un alto nivel de juego, o bien, a una persona que gana dinero por jugar.
• Push: acción de empujar una línea, matando los súbditos enemigos hasta llegar a la torreta enemiga o a un inhbidor.
• de Rango: Se refiere a aquellos campeones cuyos ataques básicos se realizan a distancia.
• Ragequit: acción de abandonar una partida por una molestia no controlada.
• Red: Monstruo de la jungla que da una mejora de ataques básicos: causan daño verdadero.
• RP: Riot Points. Comprados con dinero real; se utilizan para comprar artículos dentro del juego.
• Score: puntaje de asesinatos, muertes y asistencias.
• Skin: artículo comprador en una tienda que modifica el aspecto visual del campeón (back, habilidades, efectos, etc.).
• Smurf: se refiere a las cuentas alternativas creadas y usadas por alguien que ya tiene una cuenta.
• Snowball: efecto bola de nieve, que se refiere a un personaje que se va volviendo cada vez más poderoso gracias a las ventajas que va acumulando gracias a farmeo o kills.
• Squishy: se refiere a un personaje que tiene estadísticas defensivas muy bajas.
• Stackear: “acumular”. Se refiere a la acumulación de estadísticas de daño o defensa a través de objetos.
• Stun: tipo de CC que deja a un personaje incapaz de moverse, lanzar un hechizo o ataques básicos.
• Support: “soporte”. Jugador con el rol de aportar ayuda a su equipo, en lugar de hacer daño.
• Tanque: Jugador cuya build está basada en estadísticas completamente defensivas.
• Troll: Jugador que molesta de manera intencional al resto.
• TF: Abreviatura de team fight. Peleas donde participan ambos equipos.
• Ultimate: Usualmente abreviado en ulti, se refiere a la habilidad definitiva de los campeones.
• Ward: “centinela”. Artículo de la tienda del mapa “Grieta del invocador”. Permite tener visión temporalmente en una zona.
• Wardear: colocar un centinela.
• WP: “well played”. Frase para felicitar a un aliado o a un enemigo por una buena partida.
Commenti