top of page
Buscar

La fauna de League of Legends: Los tóxicos

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 25 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Creo que de todos los tipos de jugadores que hay en League of Legends, si me dieran a elegir, el tóxico es el que siempre ‘banearía’ de mis partidas. Y es que estos personajes son tan desagradables, que siempre me terminan arruinando el día y las ganas de seguir jugando League of Legends.


Fáciles de reconocer por ser maleducados, estruendosos y con una imperiosa necesidad de exorcizar sus problemas personales. Se caracterizan por insultar y hostigar constantemente a sus compañeros de equipo, culpar de todo al resto y exaltar sus ‘capacidades como jugador’, ayudar intencionalmente al enemigo, además de hacer imposible la comunicación y el trabajo en equipo. A través de sus acciones, los tóxicos por lo general terminan tensionando el ambiente durante la partida y exasperando al resto de los compañeros (tilt).

Sí, son sujetos desagradables y pareciera que se reproducen exponencialmente cada vez que alguno rara vez es baneado; pero lo peor no es la toxicidad en sí, sino la casi nula penalización que sufren estos jugadores por sus acciones. Si bien RIOT Games cuenta con un sistema de reportes y sanciones, la mayoría de los jugadores tóxicos no son sancionados como corresponde y tan sólo en escuetas excepciones este tipo de jugadores son sancionados (Tyler1, GrossGore). Sin embargo, la mayoría de los tóxicos (como Hashinshin en NA, por ejemplo) siguen apareciendo y jugando casi impunemente en la Grieta: llenando las partidas del resto de los invocadores con momentos desagradables e incordios innecesarios.



¿Crees que los jugadores tóxicos afectan en tu juego? ¿Influyen estos en la opinión que se tiene respecto de los jugadores de League of Legends? ¿Qué medidas crees ayudarían a mejorar el comportamiento de los invocadores? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!



Comments


COMENTAR

Botón
Botón
bottom of page