top of page
Buscar

Lesiones del mundo gamer: Juega cuidando tu salud

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 11 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

Es innegable que los videojuegos y el deporte electrónico son ambientes que crecen vertiginosamente cada día ante los ojos de los espectadores. Las nuevas estrellas que han catapultado su carrera en el medio deben atender a una rigurosa rutina que incluye entrenamientos y participación en torneos, pero, en esta rápida serie de actividades, frecuentemente se olvidan de un factor importante que también concierne a los jugadores de videojuegos: la salud.

Al ser una actividad "de escritorio" no se suele pensar en el estrés que se inflige sobre el cuerpo. Sin embargo, cuando un jugador profesional debe pasar horas ensayando, las lesiones graves son inminentes, principalmente por el movimiento repetitivo de las manos. Además, este tipo de lesiones son silenciosas y se suelen detectar cuando ya es demasiado tarde y es necesaria una intervención mayor.


Hai "Hai" Lam, ex jugador titular de Cloud9, fue uno de los primeros profesionales en alzar la voz sobre los problemas de salud, ya que se vio obligado a retirarse del equipo principal por una lesión en su muñeca. "Es muy molesto saber que tus compañeros están practicando duro para mejorar, pero tú quieres hacer lo mismo y no puedes. (...) Mi lesión es algo que ya no puedo ignorar. No puedo seguir jugando soloQ tanto como mis compañeros y no es justo para ellos". Freeze, de H2K, también tuvo inflamación en su mano derecha, por lo que debió abandonar las competencias durante un largo período.


Levi Harrison, médico conocido en el mundo gamer como "el doctor de los eSports", ayuda a la comunidad subiendo videos de ejercicios para prevenir enfermedades. Harrison habló con DotEsports sobre su experiencia tratando con jóvenes y comentó que se exigen más que cualquier otro tipo de atleta que haya visto: "Pueden estar sufriendo dolor extremo, pero igual se sentarán a jugar de cuatro a catorce horas, si no más". Es un fenómeno que ocurre porque se trata de gente apasionada por lo que hace, pero también porque no se toman en serio su salud.


Además, cabe destacar que el riesgo en el mundo del eSport es alto y un jugador no puede darse el lujo de hacer una pausa larga en su carrera. Por eso, los afectados suelen preocuparse más de si la lesión les impedirá jugar una temporada en vez de si la lesión dejará secuelas.

A continuación te dejamos una lista de las enfermedades más comunes:

- Epicondilitis (inflamación en el codo)

- Síndrome del túnel carpiano (compresión de un nervio en la muñeca)

- Tenosinovitis de Quervain (inflamación de tendón del pulgar)

- Enfermedades de postura como escoliosis.

Sector de inflamación del síndrome del túnel carpiano

¿Cómo prevenirlas?


[Recuerda que, ya sea si eres un gamer intensivo por hobby o si quieres dedicarte a competir, siempre es preferible consultar a un médico].


- Consigue implementos ergonómicos (mousepad con almohada, silla con respaldo, etc).

- Ejercicios de estiramiento para los brazos.

- Rotaciones de las muñecas.

- Ejercicio físico y alimentación balanceada: Respecto a este punto, un reciente estudio alemán determinó que la carrera de un jugador profesional podría extenderse 4 o 5 años si realiza una rutina de juego sumada a una buena alimentación y actividad física.


A continuación te mostramos un ejemplo de ejercicio de rotación de muñecas. El doctor Harrison recomienda hacer dos sesiones de 5 minutos al día:

¿Has tenido problemas de salud por jugar? Cuéntanos tu experiencia.

Comentarios


COMENTAR

Botón
Botón
bottom of page