top of page
Buscar

Por qué te tocan equipos malos y cómo lidiar con ellos: la ciencia responde

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 11 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Cada vez que jugamos, desde el momento en que escribimos nuestra contraseña y el cliente nos da acceso a nuestra cuenta, deseamos al máximo que el equipo que nos toque no sea manco, flamer, troll o que al menos se tome el juego en serio. Entonces, iniciamos nuestra sesión y de inmediato se despliega la lista de nuestros amigos, donde muchos de ellos ya están en ligas altas. Entonces, seleccionas tus roles favoritos e inicias la búsqueda de partida.


Ya en selección de campeón ves el primer clásico: un pick fuera de meta.

Entonces, viene como efecto de bola de nieve: uno se altera, otro se quiere ir afk y las típicas frases salen a flote, “nah, gg”, “report mi team”, etc. Y es ahí donde piensas ¿por qué me tocan teams así todo el tiempo?


Usualmente creemos que es culpa del pick fuera de meta o del, pero ¿qué crees? La mayor parte de las ocasiones el mal ambiente en el equipo comienza en uno mismo. Pero antes de que me flameen en los comentarios, vean lo que la APS (asociación para la ciencia de la psicología), dices al respecto en las razones principales para que un equipo funcione:


Un BUEN equipo necesita BUENA comunicación


Este es el primer elemento que falla cuando vemos un evento negativo, pues de inmediato reaccionamos al flameo contestando con más flameo o bien, muteando a todos. Esto, evidentemente, bloquea por completo un consejo que podamos dar o podamos recibir; en muchas ocasiones, también evita que podamos transmitir la estrategia que queramos seguir… si es que hay alguna.


La coordinación es vital para salir adelante


Desde el “no gankearé tu línea”, hasta el “me quedaré solo farmeando” y situaciones derivadas, cuando ocurre un corte en la comunicación del equipo se pierde toda la sinergia necesaria para saber dónde está el jungla enemigo, si alguien gastó flash o si necesitas ayuda en la línea.


Además, hay un elemento clave, la complementaridad que que refiere a que “cada miembro del equipo aporte las características únicas de su persona y rol”. Traducido al español, cada rol dentro de la grieta tiene una misión específica (por ejemplo, el soporte brinda cc; el adc, daño físico).

Y bueno, ¿por qué digo que los errores empiezan por uno mismo?


La razón es muy sencilla. Según estudios que han analizado cientos de equipos de trabajo para encontrar errores de comunicación, el egocentrismo es el error más fatal de un equipo. No quiero decir que uno crea ser el mejor, ojo. Este error ocasiona que veamos todo desde una sola perspectiva, en lugar de pensar en la mejor manera de ayudar a nuestros compañeros a solucionar los errores.

Claro, estos no son todos los consejos que necesitarás para una partida difícil, pero si te guías bajo el principio de “LoL es un juego en equipo y así es como tengo que jugar” te aseguro que tu equipo mejorará mucho su rendimiento. Recuerda que aunque tú no seas el que esté jugando mal o flameando, el papel que tú juegues puede ser determinante en el desarrollo de tu equipo.


Mucho éxito en tus ranked para esta nueva temporada, aquí Nurio, ¡nos vemos en la siguiente nota!


Comments


COMENTAR

Botón
Botón
bottom of page