top of page
Buscar

¿Por qué ningún equipo está a la altura de SKT?

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 21 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Actualmente el equipo más ganador de League of Legends es la escuadra coreana de SKT T1 con tres campeonatos mundiales y otros títulos como el MSI, la LCK, torneos de Intel, etc. Su gran estrella es su mid laner Faker, considerado el Messi de LoL, quien ha ganado todo y no solo eso, se ha ganado el amor de millones de personas.


¿En qué beneficia a la comunidad que SKT gane tanto?


Sinceramente el único beneficio que veo de qué SKT sea un equipo tan ganador son los skins que les hacen cada vez que ganan un mundial y que sus jugadores son un ejemplo a seguir para muchos.

Pero esto realmente no es beneficio para nadie, menos para el competitivo. Pongamos las cosas en contexto: el último campeón mundial de otra región que no sea asiática fue Fnatic. Pero recordemos que Fnatic fue el primer campeón del mundo, de modo que desde el 2011 no hemos tenido un campeón que no sea asiático.


¿Pero qué tiene que tengamos campeones asiáticos?


De los 6 mundiales que hemos tenido la escuadra de SKT se ha llevado 3, estas cifras son preocupantes, pues sinceramente el Mundial ha dejado de ser interesante con el paso del tiempo. En el 2014 fue sorprendente cuando SKT no clasificó al mundial y la verdad es que fue un gran mundial, pues varios equipos fueron una gran sorpresa, aunque de todas formas el evento se lo llevó un equipo coreano: el campeón Samsung White.

Para el 2015 la escuadra de SW se desintegró y de nuevo SKT fue campeón, sin embargo, para el 2016 regresaron y la final adivinen cómo fue. Sí, SKT contra SW y sí, SKT les volvió a ganar.


Haciendo mención a la final del Mundial del 2015, uno de los momentos que jamás olvidaré en mi vida fue en la última partida contra KOO Tigers, como los jugadores de SKT en selección y baneos mostraron a campeones como Yi, Garen, Teemo y Urgot, aparentemente como una forma de decirle al rival: "Puedo jugar lo que quiera y cómo quiera y aún así te voy a ganar. No solo eso, te voy a humillar".

Para mi este momento fue increíble. Fue cuando me di cuenta que realmente este equipo es el mejor.


Pero, ¿por qué otros equipos no están a la altura de SKT?


Esta respuesta es muy sencilla. La mayoría de los equipos, coreanos y no coreanos, no tienen la misma disciplina que SKT. Si sigues a SKT en Facebook te podrás dar cuenta que tienen una rutina ordenada: horas establecidas para despertar y dormir, momentos de convivencia y ejercicio físico, además de un ambiente ameno que los desconecta del computador. ¡Hasta tienen dos perritos! Aunque parece insignificante, estas son cosas que los une como equipo y mejora su desempeño, ya que, con la mente despejada, las tareas resultan más sencillas. Hace unos meses leía de la relación que llevan Bang y Wolf, quienes, ajenos al rol que juegan como ADC y Supp, son muy buenos amigos y hacen varias actividades juntos. Yo veo que en SKT ya son más una familia que un equipo. Se conocen dentro y fuera de la Grieta.


Esto es algo que pocos equipos tienen, ya que solo ven esto como un trabajo, donde entrenas ciertas horas y después haces otras cosas por tu propia cuenta (generalmente seguir jugando otros juegos, lo que mantiene la exigencia neurológica). Además suelen caer en la "rutina gamer" de entrenar en la tarde-noche, momento en el que el cerebro está menos activo.


Para concluir, el dominio que tiene SKT aunque ha hecho un poco más aburrida la escena competitiva, pero es una muestra de que con disciplina se puede alcanzar el objetivo que sea. Esto yo lo he visto reflejado en mi región con Lyon Gaming, ya que desde hace 2 años ha cambiado demasiado: han integrado a más equipo técnico, tienen mayor integración sus jugadores y los resultados son visibles. Actualmente vienen invictos en la LLN y el KDA de sus jugadores es impresionante. De seguir así pronto podríamos ver a LAN en el Mundial.


Si Albus Nox Luna lo logró aún viniendo de una región pequeña, ¿por qué nosotros no?


Sin más que decir, Soy Nurio y ¡nos vemos!


Kommentarer


COMENTAR

Botón
Botón
bottom of page