The Riot Manifesto: La ideología detrás del éxito
- Admin
- 13 ago 2017
- 3 Min. de lectura

Alguna vez te has puesto a pensar en ¿cómo las grandes empresas han logrado crecer? Aunque hay muchos factores que puede haber, sin duda la ideología de la empresa es uno de los más determinantes. Riot games no es una excepción.

Cuando la compañía fue fundada, en 2006, los dos jóvenes emprendedores se encargaron de convertirla en un espacio donde la creatividad sea lo primero; que se rompan las reglas dictadas por la industria y la experiencia del jugador sea lo primero.
Esta ideología la plasmaron en el Riot manifesto, un documento que describe las ideas clave en que se basa la compañía:
1. La experiencia del jugador es primero
Se describen como “obsesionados con cada parte de la experiencia” donde, claro, el usuario es lo más importante. Un jugador satisfecho, es un jugador que paga. Por tanto, “desde la primera partida hasta la milésima victoria”, Riot buscará una forma de satisfacer al jugador.
Probablemente los tóxicos y los afk te hagan pensar que no parece que le estén dando mucha atención a esta experiencia. Pero piénsalo más a fondo. Para los jugadores más novatos se ofrecen campeones que no requieren mecánicas muy difíciles, así como skins baratas para quienes no desean gastar mucho. Por otro lado, los diferentes modos de juego te permiten distraerte un poco de la típica grieta.
Y aunque sí, la comunidad es algo en lo que definitivamente se tiene que trabajar, los aspectos relacionados al juego son muy satisfactorios usualmente.
2. Retar lo convencional
Antes de League of Legends había muy pocos videojuegos que se atrevieran a ser free to play.
Personalmente, solo recuerdo algunos casos de aplicaciones para móviles. “Perderle el cuidado a las reglas y salir del statu quo” es el segundo punto del manifiesto.
El retar constantemente a lo tradicional en la industria de los videojuegos ha sido clave para llevar a LoL a donde está. Además del sistema de microtransacciones, League of Legends está diseñado como un juego muy divertido de observar; campeones que pueden deletear a otros en un segundo, partidas que se deciden en medio minuto. Estos factores se popularizaron gracias a League of Legends. Que si bien no son originales de Riot, sí fueron pioneros en usarlos de manera tan inusual para motivar el éxito de sus eSports.

3. Enfoque en el equipo y en el talento
Esto se ve mayormente a nivel organizacional: Riot es muy selecto en la manera que escoge a sus empleados. En los procesos de reclutamiento busca gente no solo altamente preparada, también exige que sean capaces de trabajar muy bien en equipo no como sucede en tus ranked. El objetivo es que desde la forma en que trabajan, los rioters sean capaces de proponer y llevar a cabo las mejores decisiones.
Por supuesto, se espera que esta actitud se refleje en el juego. Las habilidades de los campeones requieren cada vez más de colaboración del equipo, además de que a través de diversas dinámicas, LoL trata de hacerte jugar en equipo.
4. Tomar el juego en serio
NO, LoL no es solo un juego. No quiere decir que te estreses de más por cómo te va en tus partidas, quiere decir que alguien puede llamarse gamer cuando es capaz de pensar las mejores estrategias y analizar sus partidas al mismo tiempo que puede divertirse.
Riot se toma esto tan en serio que motiva a sus empleados a jugar constantemente LoL y otros juegos para que sientan lo que nosotros sentimos al ganar y al perder.

5. Sé ambicioso, pero humilde
¿No crees que Faker desea mejorar cada vez más? Bueno, a pesar de eso y de eso el mejor del mundo, jamás lo hemos conocido por echarle la culpa a sus compañeros cuando le va mal. De la misma forma, se espera que los jugadores puedan felicitar a otros cuando juegan bien a través de cajitas, los clásicos honor y demás.
De la misma manera, castiga a aquellos jugadores que ponen “izi” y cosas por el estilo. Es una clara forma de no ser un jugador humilde. Ser un jugador modesto te permite ser más autocrítico y mejorar constantemente. Además, este perfil de jugador te hace menos flamer y más positivo, por lo que motivarás a tu equipo ¡y ganarás más seguido!
Como ves, los cinco puntos quieren volverte un jugador más creativo y competitivo pero humilde. Esta forma de pensar es lo que ha llevado a los empleados de Riot Games a hacer una empresa que ha crecido grandemente. Considero que si todos lleváramos a cabo esta ideología seríamos jugadores más exitosos, así como Riot ha logrado volverse una compañía con grandes resultados.
Comments